Historia

Home / Historia

 

 

En el año de 1995 Nuestra Consejera y hoy Presidenta Honoraria, la Dra. Luz Mary Guerrero Hernández, con la anuencia de su familia creó la Fundación: » Mujeres de Éxito» , inspirada en su Señora Madre, Rosa Elena Hernández Q.E.P.D. Quien fuera una emprendedora y generadora de cambio y riqueza para su familia y su región.

Primer Quinquenio

Enfoque

Motivacional.

Objetivo

Motivar y crear conciencia en las mujeres para lograr autonomía y autogestión de sus propios recursos.

Logros

• Descubrimos mujeres de lugares aledaños con pequeños emprendimientos a quienes apoyamos y capacitamos.
• Ayudamos a los niños en su educación, dándoles becas escolares y materiales para sus estudios.
• Realizamos en el año 2000 la Primera Cumbre Internacional de Liderazgo Femenino en el Auditorio de la Universidad Externado.
• Recordamos con especial orgullo el conversatorio de redireccionamiento de la Fundación, acompañadas por la maestra Virginia Gutiérrez de Pineda Q.E.P.D.

Segundo Quinquenio

Enfoque

Sostenibilidad

Objetivo

Formar mujeres en diversas áreas empresariales, en alianza con universidades e institutos de carácter técnico.

Logros

• Se articuló el área de Centro de Desarrollo Empresarial.
• Inició la participación de nuestras mujeres en pequeñas ruedas de negocio realizadas por la Fundación.
• Realizamos la Segunda Cumbre Internacional de Liderazgo Femenino.
• Consolidamos los criterios y políticas de los Premios Mujeres de Éxito, integrando un jurado por mujeres, en su totalidad.
• Realizamos los Premios Mujeres de Éxito en 2001 y en 2004.

Tercer Quinquenio

Enfoque

Proyección Empresarial.

Objetivo

Consolidamos la sostenibilidad de la Fundación y sus áreas estratégicas.

Logros

• Participamos en ferias empresariales en Bogotá, Medellín y Barranquilla.
• Implementamos el Show Room en las instalaciones de la Fundación para que las mujeres tengan un espacio gratuito para mostrar sus productos y servicios.
• Creamos alianzas con empresas privadas y públicas para que las mujeres emprendedoras vendan sus productos sin tener intermediarios y poder ganar más dinero por la venta directa.

Cuarto Quinquenio

Enfoque

Consolidar imagen institucional a nivel nacional.

Objetivo

• Promover la vinculación de la empresa privada a nuestros programas para que cumplan con la responsabilidad social.
• Sistematizar nuestros procesos en ánimo de buscar la certificación ISO 26.000
• Abrirnos a la participación más activa en todas las propuestas gubernamentales y privadas que toquen los derechos de las mujeres en búsqueda de la equidad y la justicia social.

Quinto Quinquenio

Enfoque

Validar un modelo de empresa social digno de ser replicado nacional e internacionalmente.

Objetivo

• Estandarizar los programas y proyectos de la Fundación, analizando los de mayor impacto, para la consecución de recursos nacionales e internacionales que apoyen el desarrollo de los mismos, conscientes de que el resultado de la interacción y construcción conjunta llevará a resultados exitosos, generando los espacios y la confianza suficiente en los actores involucrados.
• Mantener el diálogo permanente con los públicos de interés.